Tamegroute: los primeros artesanos

Artesano (Marruecos)


En un edificio de adobe de Tamegroute que se mimetiza perfectamente con el paisaje circundante, hay un pequeño taller de cerámica. En el fondo del taller, un joven está inmerso en la creación de tazas y platos que va acumulando en la cámara. Trabaja con manos expertas, dando forma a la arcilla blanda en un torno que gira sin descanso. La arcilla se trabaja con técnicas ancestrales transmitidas por los artesanos de generación en generación. De vez en cuando, otro chico se lleva unas cuantas para decorarlas con el esmalte verde distintivo de la zona. Los alfareros aplican este esmalte de forma manual, lo que muestra matices irregulares dando como resultado una variación única en cada pieza. Cuando las piezas están preparadas, se introducen en el horno hasta que queden cocidas. La cerámica artesanal de esta pequeña localidad al sur de Marruecos es de las mejor valoradas del mundo. Los talleres, donde tradición y creatividad se fusionan, han permanecido casi inalterados desde su construcción en el siglo XVII, siendo un reflejo de la rica herencia cultural de la región. 


 “ La artesanía no es sólo un trabajo, es una forma de vida

 Anni Albers


Horno de cerámica de Tamegroute (Marruecos)


La artesanía ha sido un componente fundamental en el origen y desarrollo de las civilizaciones. Desde tiempos prehistóricos, los seres humanos han utilizado materiales naturales disponibles en su entorno como la piedra, las fibras o los metales para fabricar utensilios, objetos y herramientas para cazar o recolectar. La artesanía fue esencial para el desarrollo de la agricultura y el establecimiento de asentamientos sedentarios. La invención de herramientas como el arado o la fabricación de vasos de cerámica permitieron a las comunidades cultivar y almacenar alimentos, lo que mejoró la seguridad alimentaria de las comunidades y su concentración en núcleos de población cada vez mayores y organizados. Algunos artesanos se especializaron en la fabricación de tejidos para vestimentas y tapices, adornos de metal o prendas de joyería, convirtiendo la artesanía en una actividad cada vez más sofisticada.


Artesana del barro (Senegal)


Se calcula que más del 70% de los trabajadores artesanos en algunas regiones son mujeres. En varios países en desarrollo, la artesanía se ha convertido en una fuente importante de empoderamiento económico para ellas. Las habilidades artesanales les brindan oportunidades para generar ingresos y desempeñar un papel más activo en la economía local, lo que al mismo tiempo tiene un impacto positivo para sus comunidades.



Entradas que pueden interesarte