La publicidad: una herramienta de doble filo

Publicidad en la andana del metro de París (Francia)

La publicidad, de la que depende en gran medida el sistema económico actual —por eso suele hablarse de la sociedad de consumo—, es una herramienta poderosa para informar al público, construir marcas o fomentar el consumo. A través de la televisión, la radio, internet, revistas, periódicos, vallas publicitarias o las redes sociales, la publicidad desempeña un papel importante en la economía, la cultura y la sociedad, induciendo al gran público a comprar cantidades cada vez mayores de bienes y servicios, implementando valores, reforzando estilos de vida y normas sociales, o determinando la forma en que las personas perciben la belleza o la felicidad. 

 La publicidad moderna no sólo vende productos, vende estilos de vida
 Raymond Rubicam

A pesar de los beneficios, la publicidad también plantea muchas dudas relacionadas con la ética o la responsabilidad en la forma en que presenta productos y servicios, especialmente en cuanto a la veracidad de los mensajes. El consumo excesivo y la promoción de un estilo de vida basado en el materialismo suele tener efectos negativos en la salud mental y el bienestar de las personas, al fomentar la insatisfacción y la ansiedad por tener más. Por otra parte, la publicidad dirigida a niños y jóvenes puede tener un impacto en su percepción sobre la realidad, sus hábitos y sus preferencias, lo que lleva a debates recurrentes sobre el contenido de los anuncios o la necesidad de regulación del sector. Son muchos los estímulos que generan necesidades que nunca se pueden satisfacer del todo, y que a menudo son la mayor causa de infelicidad. 

No te preocupes querida, no has quemado las cervezas!

Durante mucho tiempo, la publicidad también ha reforzado estereotipos de género tradicionales. Los hombres tienen el triple de probabilidades de aparecer en anuncios en comparación con las mujeres, y normalmente se muestran en contextos de éxito profesional o deportivo. Sólo el 3% de los anuncios muestra a mujeres en roles de liderazgo o poder. Por el contrario, el 45% de los anuncios muestran a mujeres en roles tradicionales de género, como el cuidado del hogar. Además, la publicidad ha jugado un papel importante en la imagen corporal y la promoción de estándares de belleza irreales para las mujeres, lo que puede afectar negativamente a su autoestima y la percepción de su cuerpo. Una publicidad responsable y ética debe equilibrar los objetivos comerciales con el respeto por los derechos del consumidor y por el bienestar social.
 
 El 68% de los anuncios infantiles promueven roles de género tradicionales;
sólo el 32% muestran niños y niñas en roles neutrales o no estereotipados
– UN Women & Unilever

En años recientes, ha habido una evolución hacia representaciones más diversas e inclusivas en la publicidad, desafiando los estereotipos y mostrando una variedad más amplia de identidades de género y roles familiares. En el cine, la presión social y las demandas del público han supuesto un incremento de la representación de personajes femeninos más complejos, empoderados, fuertes y diversos, así como la inclusión de los conceptos de igualdad de género y justicia social en las tramas. Sin embargo, en algunos medios y sectores todavía hay camino por recorrer. En las redes sociales o videojuegos, por ejemplo, los estereotipos suelen perpetuarse a través de contenido viral que refuerza los roles, los estándares de belleza o los comportamientos esperados según el género

 El 85% de los personajes principales en videojuegos son masculinos,
y el 50% de los personajes femeninos muestran comportamentos sexualizados
– International Journal of Gender, Science and Technology


Personajes femeninos en videojuegos
 Publicidad en las calles de Nueva York (Estados Unidos) 

Entradas que pueden interesarte